Argentina buscará elevar las multas a la pesca ilegal en aguas de Malvinas

0
194

El Gobierno de nuestro pais anunció este jueves que enviará al Parlamento un proyecto de ley que establece mayores multas para los buques pesqueros que operen sin permiso argentino en aguas de las islas Malvinas, archipiélago bajo dominación británica y cuya soberanía reclama nuestro país.

Esa iniciativa será remitida al Congreso junto con otras dos, también relacionadas con las Malvinas, según anunció el canciller Felipe Solá tras reunirse con el presidente argentino, Alberto Fernández.

Según Solá, estos proyectos tienen como objetivo fortalecer la “presencia soberana” de Argentina, su “actividad económica y promover la memoria con hechos concretos por los héroes de Malvinas y por otros que dieron la vida en la Antártida”.

Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en 1982 por el domino de las Malvinas en una guerra que duró 74 días y en la que murieron 649 argentinos y 272 británicos.

Multas a la pesca ilegal

El proyecto para elevar las sanciones y multas a quienes ejerzan la pesca ilegal no solo alcanza a los buques que operen en las aguas que circundan las Malvinas sino en todo el Mar Argentino cuando las tareas se efectúen sin las debidas autorizaciones.

Según explicó el Gobierno argentino en un comunicado, de aprobarse, la norma buscará evitar el “saqueo” por parte de buques pesqueros que “se introducen sin permiso en los espacios marítimos argentinos”.

Según precisó el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, las nuevas multas para barcos que ingresen a pescar ilegalmente en la zona económica exclusiva de Argentina tendrán un monto equivalente a 500.000 litros de gasoil, mientras que la sanción máxima será equivalente a 3 millones de litros de gasoil.

“Eso va a implicar que, en supuestos como los que ocurrieron este año, en los que pudimos capturar a tres barcos pesqueros, el Estado pueda recaudar hasta 450 millones de pesos (6,3 millones de dólares), un hecho que seguramente va a tener un efecto de disuadir y de mínima un nivel compensatorio mucho más ajustado a la realidad”, dijo Liberman.

Consejo de políticas sobre Malvinas

Otro de los proyectos que impulsará el Ejecutivo es para la creación del Consejo Nacional Asesor de Políticas sobre Malvinas.

Según explicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Daniel Filmus, el consejo dependerá de la Presidencia, estará integrado por 16 miembros de los diferentes bloques parlamentarios, juristas, académicos y representantes de la sureña provincia de Tierra del Fuego y de los excombatientes de la guerra de Malvinas.

El objetivo de la comisión será trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo relativas al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas.

Nueva plataforma continental

El tercer proyecto de ley que se presentará se refiere la demarcación del límite exterior de la plataforma continental de Argentina más allá de las 200 millas desde el territorio continental.

Según explicó el Ejecutivo, esta propuesta es el resultado del trabajo desarrollado durante varios gobiernos por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), que permitió que Argentina realizara ante el Secretaría General de la ONU la presentación completa del límite exterior de su plataforma continental.

En marzo de 2016 y marzo de 2017, la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) de Naciones Unidas adoptó por consenso las recomendaciones sobre la presentación argentina realizada el 21 de abril de 2009.

En este sentido, Solá afirmó que “establecer por ley la publicación de las coordenadas de la plataforma continental argentina incrementará la seguridad jurídica para el otorgamiento de concesiones que tengan como finalidad la exploración y explotación de hidrocarburos, minerales y especies sedentarias para todo el pueblo argentino y las generaciones futuras”.

“Una buena parte de esta nueva plataforma está usurpada por el Reino Unido y es el tema en conflicto que motiva que hagamos de esto una ley”, explicó el canciller argentino.