Argentina solicitó la reanudación de los vuelos entre el continente y las Islas Malvinas dos veces al mes luego de que el servicio que realizaba LATAM Airlines fuera detenido en medio de restricciones por la pandemia de COVID-19.
El vuelo partiría de Punta Arenas en Chile y haría escala en Río Gallegos, en ruta a Monte Agradable.
Según los informes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina presentó una nota formal a la Embajada británica en Buenos Aires, anunció el martes el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona.
Argentina destacó que la interrupción de los servicios aéreos por el COVID-19 estaba “fuera del control del gobierno argentino, y” se deriva del contexto internacional provocado por la pandemia.
Pero luego de casi dos años y con la normalización de los vuelos en todo el mundo, el Presidente Alberto Fernández consideró que es necesario y oportuno reanudar el mencionado servicio aéreo regular, que atendería tanto las necesidades de los habitantes de las islas y los habitantes del continente, especialmente el de los familiares para visitar las tumbas de sus seres queridos caídos en el conflicto de 1982.
Con el fin de profundizar la conexión con las Islas, desde 2020 el Gobierno argentino propone al Reino Unido el restablecimiento de servicios aéreos regulares directos entre el territorio continental argentino y las Islas Malvinas operados por empresas argentinas, prosigue el documento diplomático.
Argentina también recordó que durante el mes de diciembre, el gobierno de nuestro pais ofreció dos vuelos humanitarios desde el territorio argentino, con una aerolínea de bandera nacional, a las Islas Malvinas para atender la situación de desconexión aérea, con el fin de transportar a los residentes de las Islas Malvinas que necesitaban viajar a otros destinos para atender trámites personales o visitar a sus familiares particularmente residentes en Chile, especialmente afectados por las restricciones aéreas, el cual había sido denegado, por lo que la falta de conexión entre las Islas Malvinas y el continente persiste.
Nuestro pais insistió en que el vuelo regular de Punta Arenas a las Islas Malvinas con dos escalas mensuales en Río Gallegos estaba previsto en la Declaración Conjunta de Madrid del 19 de octubre de 1989, así como en la Declaración Conjunta e Canje de Notas del 14 de julio de 1999.
Según esos tratados afirmó Argentina la cuestión del vuelo es un asunto de competencia exclusiva entre Argentina y el Reino Unido.