Aviones F-16 para Argentina

0
375

40 años después de la Guerra de las Malvinas en 1982, Argentina ha vuelto a desatar el conflicto segun medios britanicos. Sin embargo, el conflicto no se libra contra otro oponente, sino entre potencias extranjeras que ofrecen varios aviones nuevos a la Fuerza Aérea Argentina. La competencia se inició después del retiro de los aviones Mirage de fabricación francesa en 2015 debido a restricciones presupuestarias. En los siguientes 7 años desde entonces, nuestro pais ha estado a la caza de un sucesor, con varios países ofreciendo cazas de segunda mano como Jordania y España ofreciendo Mirage F1 o la oferta de Israel de Kfirs modernizados. Y en otros casos, se ofrecieron nuevos cazas como el Saab Gripen de Suecia y, el más famoso, el KAI FA-50 de Corea del Sur. Sin embargo, todos esos aviones no pudieron ser seleccionados debido a un factor común: el veto britanico.

Después de la Guerra de las Malvinas, el Reino Unido impuso un embargo total a todo el material militar para que no llegara a Argentina. Durante el resto del siglo XX, el embargo mostró poco o ningún efecto sobre las Fuerzas Armadas argentinas; sin embargo, cuando las naciones comenzaron a rearmarse en el siglo XXI, Argentina se encontró con opciones limitadas en términos de modernización de su Fuerza Aérea. La Fuerza Aérea se vio obligada a depender de los cazas Mirage y los A4-AR, ambos veteranos de la Guerra de las Malvinas. Estados Unidos incluso mantuvo un embargo de armas a Argentina desde la década de 1970 hasta principios de la de 1990 debido a la asistencia argentina durante la Operación Escudo del Desierto de 1991, donde se envio un destructor, dos corbetas y un barco de suministro como parte de sus esfuerzos.

Más tarde, en 1998, nuestro pais sería declarada ‘Gran Aliado fuera de la OTAN’, la sexta nación del mundo en recibir el título después de Australia, Egipto, Israel, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Durante este período, Estados Unidos hizo una oferta para vender 36+6 F-16A/B, desafortunadamente, debido a inseguridades financieras, nuestro pais rechazo la oferta.

El Reino Unido Bloqueo la venta de aviones de combate de Corea del Sur a la Argentina

Avance rápido hasta 2021. Después de que el Reino Unido rechazó que Argentina pudiera acceder a docenas de aviones debido a sus asientos de eyección Martin-Baker construidos en Gran Bretaña, solo había un puñado de opciones para Argentina. Que incluye al contendiente chino del F-16, el JF-17 Block III. El JF-17 es una empresa conjunta chino/paquistaní diseñada para reemplazar a los cazas más antiguos en la Fuerza Aérea de Pakistán, así como para tratar de competir con el F-16 en el mercado de exportación. Para nosotros, el JF-17 parece prometedor, ya que con su precio económico en comparación con el MiG-35 (que los rusos estaban ofreciendo actualmente), parecía la mejor opción. Alrededor de este tiempo, Estados Unidos había designado a un nuevo comandante de SOUTHCOM, la general Laura J. Richardson.

Durante el testimonio del General Richardson ante el Congreso de los Estados Unidos, hizo una solicitud explícita a los Representantes del Comité del Servicio Armado de que los Estados Unidos deberían comercializar agresivamente el F-16 en Argentina para detener la influencia china en el ‘patio trasero de Estados Unidos’, incluso afirmando que Estados Unidos debería apelar al Reino Unido para que reduzca el embargo y detenga la propagación de la influencia china.

Actualmente, Estados Unidos está apelando al Reino Unido para que le permita exportar los F-16 a la Argentina. La mayoría de los británicos rechazaría inmediatamente la oferta, habiendo dicho eso, aquí es donde el argumento contra Argentina se vuelve miope. Argentina, en un momento u otro, seguirá adelante con la recuperación de sus fuerzas armadas, y aún hoy tiene varios programas de adquisiciones para restaurar las capacidades perdidas. La posición en la que creo es que los británicos deberían levantar, o al menos reducir la severidad del embargo de armas. Si los británicos no levantan el embargo, América del Sur caerá cada vez más bajo la influencia china y rusa que por un lado nos convendria porque tendriamos acceso a todo el armamento sin restricciones

Naciones como Perú y Venezuela ya están utilizando aviones de combate construidos en Rusia, así como Uruguay y Bolivia considerando cazas ligeros rusos o chinos para reemplazar sus sistemas más antiguos. Al negarle a nuestro pais su última oportunidad de adquirir cazas de fabricación occidental, el Reino Unido esencialmente ha empujado a nuestro pais hasta el punto en que tendrá que adquirir equipos de China.

La Argentina se ha resistido durante décadas en su intento de seguir comprando a Occidente, pero se verán obligados a alejarse si el Reino Unido continúa con su duro embargo.

Aquí es donde el Reino Unido tiene una oportunidad: permitir que los Estados Unidos exporte el F-16 a Argentina para que acceda al F-16 y se detenga la influencia militar china directamente en seco.

El F-16 es un caza muy conocido en el Ministerio de Defensa británico, por lo que ninguna de sus capacidades sorprenderá a la Royal Air Force segun los britanicos y por otro lado no se puede decir lo mismo del JF-17 cuyas capacidades son desconocidas por varias naciones extranjeras.

Segun los britanicos el F-16 también ayudaría a fortalecer los lazos entre el Reino Unido y Argentina, ya que el pueblo argentino podría ver al Reino Unido de una manera más “aceptadora”. No obstante, los políticos británicos tienen la última palabra, y sospecho que algunos pueden ver la amenaza actual de la expansión de la influencia militar china en América Latina como una amenaza común mucho mayor que los desacuerdos del pasado.