En las últimas horas se pudo confirmar que la Real Fuerza Aérea británica, sigue realizando sus vuelos regulares a Malvinas con el fin de sostener el tren logístico del enclave militar británico. Pero lo sorprendente es que el Reino Unido lo hace con el apoyo del gobierno de la República Federativa del Brasil que autoriza a los aviones militares “piratas” hacer escala en Río de Janeiro.
Los vuelos militares parten de Brize Norton en Oxfordshire, Inglaterra, y al encontrarse fuera de servicio la pista de la Isla Ascensión, hacen escala en Espargos (Cabo verde) para luego dirigirse a Río de Janeiro y de allí a la Base aérea militar de los “pirata ingleses” en Malvinas.
El pasado pasado lunes 20 de abril a las 10,21 hs un avión militar de carga, Boeing C-17 Globemaster III, matrícula ZZ171, perteneciente a la Real Fuerza Aérea británica, despegó de la base militar en Brize Norton en Oxfordshire (Inglaterra), y tras casi 6 horas de vuelo aterrizó en el aeropuerto de Espargos en Cabo Verde. Al día siguiente, martes 21 despegó a las 10,00 hs de Cabo Verde rumbo a Río de Janeiro (Brasil) a donde arribó a las 14,15 hs. Luego de permanecer en el Aeropuerto Internacional de Galeão despegó a las 16,28 para finalmente aterrizar a las 21,06 en la base aérea de la RAF Mount Pleasant en Malvinas.
La base militar de monte agradable fue inaugurada en 1985, y además de constituir un enclave militar, funciona como aeropuerto internacional y punto de llegada del puente aéreo permanente que el Reino Unido mantiene entre la base de la RAF Brize Norton en Inglaterra y Malvinas, de los aviones que llegan desde Punta Arenas, y de los vuelos con San Pablo (Brasil), habilitados por el acuerdo Foradoni-Ducan durante el gobierno de Mauricio Macri.
El enclave militar britanico es un complejo compuesto por una base de la Real Fuerza Aerea con dos pistas de aterrizaje y el puerto de aguas profundas de Puerto Yegua, desde donde opera la Armada británica.
La fuerza usurpadora militar está compuesta por casi 1.200 efectivos, un escuadrón de cuatro aviones caza Eurofighter Typhoon, dos helicópteros de carga pesada, un escuadron de reabastecimiento de combustible en vuelo para los aviones de combate y transporte, y un avión de transporte aéreo táctico. Un ferry que cumple tareas logísticas, un transporte polar, un patrullero oceánico, buque tanque logístico. Y en lo que respecta a la defensa aerea, un sistema de radares, misiles tierra-aire ‘Rapier’ operados por la Artillería Real. En la capital hay una unidad que organizados como reserva de la fuerza británica conforman una sección de tiradores especializados que en forma regular realizan ejercicios militares con la fuerza desplegada por el Reino Unido.
Existe también una unidad conjunta de comunicaciones para la guerra electrónica y el comando y control de los sistemas de la Royal Navy, la RAF y del Ejército.