
BlackRock el mayor fondo de inversiones del mundo, se ha convertido en un jugador cada vez más influyente de Wall Street, es una empresa de gestión de inversiones estadounidense cuya sede central se encuentra en Nueva York. Es considerada como la más grande del mundo en gestión de activos, con unos activos bajo gestión valorados en más de 5,1 billones de dólares en 2016 según la compañía.
BlackRock invierte en estrategias de renta variable, renta fija, gestión de efectivo, inversiones alternativas y activos inmobiliarios. Ofrece servicios de gestión del riesgo, asesoramiento estratégico y sistemas de inversión propios a una amplia base de clientes con unas carteras que suman 8 billones de dólares.
Su plataforma electrónica Aladdin comunica a las principales empresas con los mercados de acciones, deuda, divisas y productos derivados.
BlackRock es uno de los grupos financieros más influyentes en Wall Street y Washington, así como en Europa. En abril de 2020, la división de consultoría de BlackRock ganó un contrato de la Reserva Federal de Estados Unidos para gestionar su programa de estímulo financiero. Esto desató acusaciones de conflicto de interés porque el programa incluye una línea de compra de participaciones en fondos cotizados y BlackRock controla la mitad de dichos fondos en Estados Unidos.
BlackRock fue fundada en Nueva York en 1988 por Larry Fink y Robert S. Kapito. Muchos socios de Blackstone decidieron crear el grupo hoy conocido como BlackRock. En la década de los 90 abrió oficinas en Londres, Sídney, Hong Kong, Milan, Dubai y Fráncfort del Meno en Alemania. En el 2000 se extendio por las ciudadades de San Francisco, Paris, Pekin, Bombay, Zurich, Madrid, Moscu, Mexico y San Pablo.

Es fundador y presidente de BlackRock

Breve Historia
Corría el año 1988 cuando dos amigos y empleados del banco First Boston, Robert Kapito y Laurence Fink (Rob y Larry para los amigos) fundaron Blackrock, una firma dedicada a invertir en compañías no cotizadas, bajo el paraguas de First Boston y del también recién creado fondo Blackstone. Aquello funcionó y solo cuatro años después (1992), los dos directivos de origen judío, junto con varios socios de Blackstone, decidieron convertir Blackrock en una sociedad completamente independiente. Kapito tenía 35 años y Larry, 40.
El crecimiento fue fulgurante y la compañía no tardó en saltar la frontera de Nueva York. Antes de finalizar la década de los 90, la firma ya tenía oficinas en Londres, Hong Kong, Sidney, Milán, Dubai y Fráncfort para, recién estrenado el siglo XI, establecerse en Pekín, México, Moscú, Bombay, San Francisco, Sao Paulo, Madrid…
Actualmente, Blackrock es el fondo (fondo de fondos) más grande del mundo al gestionar más de 6 billones de dólares, seis veces el PIB de España, que en 2018 alcanzó los 1,2 billones. Un gigante que cuenta, entre sus inversores, con el mayor fondo soberano del mundo, el noruego Norges Bank.
La lista de compañías en las que está presente Blackrock es impresionante. En España, sin ir más lejos, controla participaciones significativas en Santander, BBVA, Telefónica, Iberdrola, Repsol, ACS… Estamos hablando, en total, de unos 20.000 millones de euros en empresas del Ibex 35. En EEUU también se hace notar en los gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, Google, Facebook y Amazon.
En definitiva, la firma de Kapito (presidente) y Fink (CEO) está presente en prácticamente todas las grandes corporaciones mundiales. Pero tal vez lo más significativo es que, además, tiene voto en el consejo de administración de 17.000 empresas repartidas por todo el planeta. No es extraño, visto lo visto, que hasta los presidentes de los países más desarrollados pidan cita con el Kapito y Fink antes de tomar determinadas medidas económicas.
BlackRock presta servicio a una amplia gama de clientes de todo el mundo, formada por planes de pensiones de empresas, administraciones públicas, sindicatos e industrias; gobiernos; compañías de seguros; fondos de inversión de terceros; dotaciones; fundaciones; organizaciones benéficas; empresas; organismos oficiales; fondos patrimoniales soberanos; bancos; profesionales financieros; y particulares de todo el mundo. Y lo más destacado es que tiene accionariado en algunas de las principales agencias de rating como Moody’s (3,28%) y McGraw-Hill (3,84%).
Inversiones en el Mundo
A fecha de noviembre de 2020, BlackRock ha tenido 15 unicornios, un unicornio es una empresa emergente, o startup (en inglés), con una valuación de más de 1.000 millones de dolares, incluido Uber Technologies Inc. que es una empresa estadounidense que proporciona a sus clientes a nivel internacional vehículos de transporte con conductor, a través de su aplicacion movil (app), que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a particulares, Dropbox que es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía estadounidense Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple). Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo y Coupang es una empresa de comercio electrónico de Corea del Sur fundada en 2010. El mayor minorista en línea de Corea del Sur, los ingresos anuales de Coupang superan los 5.900 millones de dólares.
España
Con cerca de 9000 millones de euros invertidos en la banca española y más de 12.000 millones en el Ibex 35, BlackRock es el primer accionista de los dos grandes bancos españoles, Santander (supera el 6%) y BBVA (4,991%), el tercero de Banco Sabadell y Bankinter y tiene cerca del 3% del Banco Popular. Cuenta también con el 1% del capital de CaixaBank y Bankia. También posee participaciones en grandes empresas multinacionales españolas, como por ejemplo: Telefónica (3,883%), Repsol (3,25%), ACS (3,2%), OHL, Gamesa (9%), IAG (6,2%), Euskaltel (3,59%), Técnicas Reunidas (3,055%). En julio de 2015 BlackRock anunció una inversión del 10% en la IPO (OPV) de Bluefield European Solar Fund, un fondo británico que pretende inversiones de más de 200 millones de euros en plantas solares de España e Italia.
En enero de 2016, BlackRock declaró a la CNMV participaciones en un total de 19 compañías del selectivo Ibex 35, con un monto total de 12.200 millones de euros, un 2,3% de la capitalización total del índice español.
Mexico
La empresa BlackRock es el principal inversionista en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la administradora de sus activos que preside tiene posiciones de todas las empresas de la BMV. BlackRock invierte en México más de 130 mil millones de pesos en empresas de BMV, casi alcanzando el doble a comparación del segundo mayor inversionista del mercado accionario The Vanguard Group con 69 mil millones de pesos.
Los principales corporativos que más invierte y pose acciones son las siguientes empresas como la empresa de telecomunicaciones América Móvil, la productora de cemento más grande de México Cemex, la embotelladora privada Coca-Cola FEMSA y del conglomerado regiomontano Alfa.
Laboratorio Pfizer
Pfizer, Inc. es una empresa farmacéutica estadounidense que, después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia and Upjohn y Parke Davis, es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico. La sociedad tiene su sede central en Nueva York.
Pfizer se dedica al desarrollo y fabricación de productos de atención médica y vacunas. Opera a través de los segmentos Pfizer Innovative Health (enfocado en el desarrollo y comercialización de medicamentos y vacunas para medicina interna, oncología, inflamación e inmunología y atención médica al consumidor) y Pfizer Essential Health (involucrado en el desarrollo y suministro de genéricos de marca, productos inyectables estériles genéricos, biosimilares y productos de marca seleccionados, incluidos los antiinfecciosos).
La empresa fue fundada en 1849 por los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalados en Brooklyn, Nueva York. Su primer producto fue la santonina, un tratamiento para combatir cierto tipo de parásito de la familia de las lombrices. Gracias al éxito en el mercado farmacéutico de la santonina, permitió que en menos de diez años Pfizer produjera otros productos químicos y preparaciones médicas, destacando: el bórax, el alcanfor y el yodo.
En 1880 comienza a fabricar ácido cítrico, que se convierte en su producto más importante. En 1942 Pfizer es el primero en producir penicilina a escala industrial y en 1950 terramicina, es el primer producto que llega al público bajo el nombre de Pfizer. En 1998 lanza al mercado Viagra.
Pfizer en la actualidad esta en una reorganización desde que anunció en el verano de 2018 que dividiría su negocio en tres partes, una de las cuales (su división de salud del consumidor) planea fusionarse en una empresa conjunta con GlaxoSmithKline. Ese mismo año, la empresa tuvo unos beneficios netos de US$11,153 millones, casi la mitad de lo registrado en el ejercicio anterior, cuando ganó US$21,308 millones, debido en parte a la pérdida de la patente del Viagra, que ya compite con los genéricos en Estados Unidos.
Entre los propietarios se encuentran los fondos de inversion mas conocidos como fondos buitres:
The Vanguard Group es el mayor gestor de fondos de inversión del mundo y el segundo proveedor de ETFs después iShares, compañía de Blackrock.
Creada en 1975 por John Clifton Bogle, esta sociedad estadounidense de fondos de inversión tenía a fecha de septiembre del 2018 6,2 billones de dólares bajo gestión, 16.600 empleados e intereses en cerca de 70 sociedades. El Grupo tiene su sede en la ciudad de Malvern, Pensilvania en Filadelfia.
BlackRock es una empresa de gestion de inversiones estadounidense cuya sede central se encuentra en Nueva York. Es considerada como la más grande del mundo en gestion de activos, con unos activos bajo gestión valorados en más de 5,1 billones de dólares en 2016 según la compañía
State Street Corporation es una compañía estadounidense1 de servicios financieros y holding bancario con sede en Boston y con operaciones en todo el mundo. Es el segundo banco de los Estados Unidos en la lista de bancos mas antiguos en funcionamientos continuo; su predecesor, Union Bank, fue fundado en 1792. State Street ocupa el puesto 15 en la lista de los bancos más grandes de los Estados Unidos por activos. Es una de las mayores empresas de gestion de activos del mundo, con 2,78 billones de dólares bajo gestión y 33,12 billones de dólares bajo custodia y administración. Es el mayor banco custodio del mundo.
Sus oficinas estan en Nueva York
En Argentina su planta esta en Villa Soldati