Argentina podría estar en medio de un gran conflicto político y de gabinete de consecuencias aún desconocidas, pero ciertamente no positivas dada la precaria situación de la economía, pero siempre hay tiempo para abordar la obsesión del reclamo, Islas Malvinas.
Guillermo Carmona, jefe de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, ha dicho que es un hecho que el enlace aéreo entre Malvinas y Sao Paulo en Brasil ya no es efectivo, y cada uno de los artículos del acuerdo Foradori/Duncan son ser noqueados, “uno a uno”.
“Argentina seguirá exigiendo que cualquier vuelo posterior a Malvinas desde el continente se haga en un avión de bandera argentina, preferiblemente de Aerolíneas Argentinas”, dijo Carmona en una entrevista radial patagónica.
“Me complace informar que cualquier intento de modificar las políticas de pesca e hidrocarburos, como se anticipó en el acuerdo Foradori/Duncan, está fuera de discusión, al igual que el enlace aéreo con Sao Paulo y cualquier posibilidad de cooperación militar, y estamos avanzando. está neutralizando cualquier posible cooperación antártica que se había planeado”.
Carmona dijo que todas las medidas tomadas son de “interés nacional”, porque es fundamental “consolidar nuestra presencia en la zona austral del país y ejercer efectivamente la soberanía”.
Agregó que es muy importante abordar todo lo que mejore la logística antártica argentina, “es muy importante lo que estamos haciendo en Tierra del Fuego, y es muy significativo el avance para unir vía marítima Tierra del Fuego con la provincia de Santa Cruz”.
Carmona también mencionó como avance el puente aéreo entre Río Gallegos (Santa Cruz) y Río Grande (Tierra del Fuego).
Sobre el recién reanudado vuelo semanal de LATAM desde Punta Arenas a Malvinas el pasado sábado, Carmona dijo que fue posible “porque insistimos; simplemente no se podía tener las Islas aisladas del territorio continental por más de dos años”
El enlace aéreo con Chile “no es lo que más nos gusta pero es lo que se puede y permite que la gente viaje a Malvinas. Como mencioné antes nuestro objetivo es un vuelo de Aerolíneas Argentinas directo del continente a las Islas, semanalmente, y en eso estamos trabajando y vamos a insistir hasta lograrlo”
Carmona recordó que la conectividad entre Malvinas y el continente no es nueva, “existía desde la provincia de Chubut (Comodoro Rivadavia) hasta Puerto Argentino y nos unía con las Islas desde 1971 hasta 1982”