El nuevo RPA-170M instalado en Tierra del Fuego ya se encuentra operando

0
8982

El RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación que opera en banda L/D. Es un sistema diseñado y fabricado íntegramente en San Carlos de Bariloche, Argentina por la empresa INVAP S.E.

De acuerdo con la descripción de INVAP, el RPA-170M se trata de un sistema de alta movilidad diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal. Con tecnología del estado del arte, posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas de clutter e interferencias.

  • Frecuencia Banda L/D
  • Rango de 170 millas nauticas
  • Altura maxima: 100kft
  • Velocidad de giro: 6 a 17 Rpm
  • Seguimiento de hasta 600 blancos
  • Tiempo de despliegue menor a 30 minutos
  • MTBCF: mayor a las 1500 horas
  • MTTR: menor a 1 hora
  • Modos IFF: 1,2,3/A,C,S (4 y 5 opcional)

El despliegue del radar representa un hito y un gran avance en la vigilancia y el control aéreo de esta zona estratégica en la región sur del país.

Este radar forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), que inició en el 2004 y conforma una estrategia de radarización para cubrir la totalidad del territorio nacional.

Además, para este año se contempla la instalación de dos radares RPA200 fabricados por el INVAP, en la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe y en la localidad bonaerense de Mercedes, lo que permitirá reforzar el SINVICA.

Según palabras del Ministro de Defensa “Vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el país y ejercer con plenitud todos los derechos y los deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo” y agrego “Estamos cerca del territorio que tenemos ocupado por una potencia extranjera y hoy aquí estamos haciendo este acto como un ejercicio de soberanía, como un ejercicio de determinación de cumplir con lo que establece nuestra Constitución Nacional de recuperar las Islas Malvinas utilizando los medios políticos y diplomáticos. Este objetivo es irrenunciable”.

Por su parte, el brigadier Isaac destacó “la posibilidad de estar acá, instalarnos y quedarnos, era una deuda que teníamos con el país y con nuestra soberanía. Es una oportunidad única porque además hoy se cumplen 40 años de la operación conjunta más importante que tuvo la Fuerza Aérea desde su bautismo de fuego”. Allí recordó que la misión de ataque al portaaviones HMS “Invincible” partió de la base de Río Grande.

“Apuntamos a quedarnos y ser parte de la defensa en este territorio austral, porque de eso se trata la Defensa Nacional, de estar en todos lados y todo momento con los medios que nos pone el país a nuestra disposición”, concluyó.

Con respecto al RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación. Se trata de un sistema transportable diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal y además posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas.

Su despliegue y puesta en funcionamiento se realiza en menos de 30 minutos, con una dotación de dos personas y puede ser operado de manera local, constituyendo en sí mismo un centro de comando, control y comunicaciones completo, o bien de manera remota.

Finalmente, su operación definida por software, proporciona gran flexibilidad al sistema, permitiéndole adaptarse a diferentes requerimientos de misión en los más variados entornos de operación. En particular, sus haces especiales para baja elevación, permiten un desempeño destacable en la detección de aeronaves de pequeño porte.