Fidelity Investments

0
308

Abigail Johnson CEO del fondo Fidelity Investments, tiene una fortuna personal de 16.400 millones de dólares y es una de las 10 mujeres más poderosas del mundo de acuerdo a la revista Forbes.

Es también la dueña del fondo que atormenta por estos días a la provincia de Buenos Aires, esta provincia anunció esta semana que evitará el default pagando con fondos del gobierno provincial la deuda con tenedores extranjeros. 

Lo hizo con una conferencia de prensa en la que, sin mencionar con “nombre y apellido” al fondo que trabó las negociaciones para obtener mejores condiciones, señaló que denunciaba y repudiaba esa actitud. Luego, al responder la pregunta de un periodista, confirmó que se refería a Fidelity. 

Este fondo se negó a aceptar la propuesta que hizo la Provincia sobre un adelanto del 30% del capital en febrero y el resto en mayo. En cambio ofreció un esquema de cuotas, pero, según la explicación del gobernador, “la mejor solución posible era afrontar el vencimiento (de 250 millones de dólares) con recursos propios”.

La Provincia necesitaba el acuerdo del 75% de los acreedores para llegar a un acuerdo y Fidelity, que no superaba el 20% del total, habría sumado a sus filas a otros bonistas, quedándose así con “la llave” de la negociación, según las palabras del actual gobernador.

Fidelity no es un nombre nuevo para la Argentina. En 2005 fue uno de los acreedores que acordó con Guillermo Nielsen la reestructuración de la deuda. En 2011 se sumó al BP21 que emitió el gobierno de Daniel Scioli por un total de 750 millones de dólares, con tres vencimientos fechados los 26 de enero de 2019, 2020 y 2021.

Por entonces, la conducción de Fidelity estaba en manos de Edward Johnson III, el primogénito de Edward Johnson II, el fundador, en 1946, de este fondo con sede en Boston que hoy administra 7.8 billones de dólares de 30 millones de clientes individuales, con ganancias de hasta 20.000 millones anuales

Fidelity es la número 16 en el ranking Forbes de las compañías privadas más grandes de Estados Unidos y uno de los principales fondos de inversión del mundo.

Desde 2014, quien está al mando de la compañía es Abigail Johnson, hija de Johnson III. Primero como CEO y a partir de 2017 también como presidente, esta mujer de 57 años está entre las 70 personas más ricas del mundo y es una de las más poderosas del planeta. Ingresó a la empresa familiar como analista en 1988 apenas concluyó su MBA en Harvard y avanzó en la escalera corporativa codeándose con las estrellas del asset management que conducía su padre. 

Abigail Johnson viene con otras ideas y otras necesidades en un mundo que cambió. En 2018, sacudió el mercado con dos index funds “Zero-Fee”. En castellano: dos fondos basados en índices sin costo de administración. El índice más conocido es el Standard & Poors 500 (S&P500), que cotiza la capitalización de las 500 empresas más grandes de Wall Street. El lanzamiento de estos “fondos gratis” fue un modo de hacer una entrada ruidosa en el mercado. Pero además sigue la estrategia de atraer nuevos clientes para luego seducirlos con inversiones más riesgosas. Por ejemplo, un bono soberano del mayor distrito de la República Argentina.

Cuando Vanguard lanzó su primer index fund en 1976, el padre de Abigail le dijo al Boston Globe que “no concebía la idea de que los inversores pudieran satisfacerse con solo alcanzar el retorno promedio”.

La impronta que quiere dejar la heredera de la dinastía Johnson es la modernización de Fidelity. El presupuesto de la compañía para tecnología superó los 3.000 millones de dólares el año pasado, con crecimiento en el área de criptomonedas (Fidelity Digital Assets) y aceleración del data science.

“Siempre tuve bastante claro que esas personas (los tecnológicos) tenían que estar en la primera línea de los negocios”, dijo recientemente en una entrevista con el Financial Times.

En términos políticos, la mujer más rica del Estado de Massachusets apoyó históricamente a candidatos republicanos, pero parece haber cambiado de opinión. Su marido, Christopher McKown, figura como aportante de la camapaña de Pete Buttigieg, el precandidato demócrata que acaba de dar un batacazo en el caucus de Iowa.

Este fondo esta en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires en Av. Paseo Colón 505, C1063ACF C1063ACF, Buenos Aires Teléfono: 011 4343-6509

https://www.fidelity.com/

https://www.google.com.ar/maps/place/Av.+Paseo+Col%C3%B3n+505,+C1063ACF+CABA/@-34.6138396,-58.3718785,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x95a334d57d4a3c93:0xd5c7b6f0b31160b1!8m2!3d-34.6139732!4d-58.3697137