La Xunta regional de Galicia ha pedido a Madrid que garantice las negociaciones del Brexit y, en caso de una fuerte retirada, se garantiza el acceso a las pesquerías del Gran Sol y las Malvinas del Atlántico Norte.
La iniciativa presentada por la mayoría conservadora gobernante en la región de Galicia pide al gobierno central de Madrid que se dirija al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo para iniciar negociaciones para un acuerdo de pesca con el Reino Unido para impedir un “vacío legal y de normas” que podría conducir a una drástica prohibición del acceso de la flota gallega a las pesquerías de Gran Sol y Malvinas.
La legisladora de la cámara regional del Partido Popular, Teresa Egerique, fue citada diciendo que un posible “Brexit duro” pondría en riesgo a 66 embarcaciones gallegas y 30 compañías con buques con bandera del Reino Unido que operan en la pesquería Gran Sol del Atlántico Norte, así como a Buques en la pesquería de Malvinas del Atlántico sur.
La Sra. Egerique también elogió el importante papel desempeñado por la Xunta, desde el primer momento, en defensa de los intereses gallegos en el escenario del Brexit.
Sin embargo, los miembros de la oposición de la Xunta cuestionaron la inconsistencia de presentar en este punto una propuesta, como urgente, al gobierno central de Madrid, cuando la incertidumbre en el sector pesquero ha existido por algún tiempo.
Del mismo modo, Montse Prado, miembro del Bloque Nacional de Galicia, argumentó que la Xunta tenía más intención de instruir la tarea a los demás y no es lo suficientemente responsable como para tomar sus propias decisiones sobre un tema tan delicado para la región de Galicia y una de sus principales industrias.