La Armada Argentina confirma la continuidad de las gestiones para la recuperación de los Super Étendard Modernisé (SEM)

0
78

Hoy nos enteramos mediante un comunicado oficial donde la Armada Argentina informó que el sistema de armas Super Étendard Modernisé (SEM) incorporado en mayo de 2019 al Comando de la Aviación Naval no ha sido desprogramado por parte del Ministerio de Defensa. Asimismo, se confirma que el mismo continua asignado a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque (EA32).

Cabe destacar que en el transcurso de la semana circuló que tanto la EA32 como los SEM serian desprogramados, sin tener la misma una confirmación oficial. Asimismo, se anuncia que dichas aeronaves “fueron sometidas a un plan de inspecciones y mantenimiento por parte del personal del Arsenal Aeronaval Comandante Espora y de la Escuadrilla a la que pertenecen”.

De igual modo, continua “la capacitación del personal de mantenimiento y la instrucción y adiestramiento de los pilotos aeronavales en los procedimientos previos y posteriores al vuelo, utilizando el simulador de vuelo adquirido e instalado en la Base Aeronaval Comandante Espora, quedando a la espera de los componentes que permitan el inicio de las actividades de vuelo.”

Esta confirmación de parte de la Armada sobre la continuidad de las tareas para adiestrar a su personal como alistar a los SEM contrasta con las declaraciones realizadas por el Ministro de Defensa durante el Dia de la Armada Argentina, quien oportunamente afirmó “Los teníamos previsto recuperar que fui a hablar con el ministro de defensa (de Francia), quien me dijo que no se pueden recuperar, por dos razones: por los asientos, que los británicos no cedían, y por una serie de piezas del Super Etendard Modernise que están desprogramados, y por lo tanto ellos, que en principio habían visto la posibilidad de hacer las piezas, dicen que no pueden hacerlos.”

Mientras tanto, la decisión de iniciar conversaciones con la empresa Task Aeroespace, como así también empresas locales, continúan en vista de recuperar la operatividad del sistema, principalmente los cartuchos pirotécnicos de los asientos eyectores. Cabe recordar que al menos dos unidades (SEM) se encontraban hace al menos tres años realizando pruebas de motores y rodaje, no pudiendo realizar su primer vuelo por el motivo antes mencionado.

T