La Royal Air Force del Reino Unido tiene la intención de utilizar el Eurofighter Typhoon como un «banco de pruebas» para los nuevos métodos y tecnologías de desarrollo que se emplearán en el próximo caza Tempest de sexta generación.
Si la RAF va a desplegar el Tempest para 2035, debe practicar acortar los tiempos de desarrollo agregando nuevas tecnologías en el Typhoon, dijo el Jefe de Aire Mariscal Michael Wigston en la conferencia de jefes aéreos internacionales en Dubai el 16 de noviembre.
En cambio, Wigston dice que quiere que la RAF encuentre formas de desarrollar el Tempest más rápido y más rentable, al tiempo que deja abiertos los medios para adaptar la aeronave a lo que el futuro pueda deparar.
«El desarrollo del Typhoon juega un papel fundamental en eso», dijo. «Nuestro compromiso de actualizar la tecnología Typhoon, incluidas armas, sensores y ayudas defensivas, será el banco de pruebas de la tecnología para el Tempest, y nos aseguraremos de que el Typhoon siga siendo la columna vertebral de nuestra fuerza aérea de combate hasta la década de 2040».
En particular, la empresa conjunta Eurofighter que construye el Typhoon practicará la actualización de la aeronave con un nuevo radar de escaneado electrónico, el Sistema de Dispensador Inteligente de Saab y el pod Litening 5 de Rafael, dijo.
Wigston también señaló el papel de la RAF como el primer operador de Typhoon en instalar el misil aire-aire MBDA Meteor más allá del alcance visual, el misil aire-tierra Brimstone y el misil de crucero Storm Shadow. El servicio tiene como objetivo utilizar la rápida integración de esas armas como un ejemplo de cómo se desarrollaría rápidamente el Tempest.
Reino Unido tiene en marcha una nueva máquina para su fuerza aérea militar: se llamará Tempest (tempestad) y costará unos US$2.600 millones.
Una de las grandes novedades del avión -un caza de sexta generación, la más avanzada- es que podrá ser usado con piloto o sin él y operado de manera remota
Su construcción estará a cargo de la británica BAE Systems, el fabricante de motores Rolls-Royce, la firma de defensa aeroespacial italiana Leonardo y MBDA, especialista en misiles.
Con el nuevo avión espera “mantener el control del aire, tanto en nuestro país como en el extranjero, para seguir siendo líderes globales en el sector”.
Las novedades
Según el programa Tempest tiene un aspecto muy similar a la generación actual de aviones furtivos o invisibles, incluido el F-35, fabricado en Estados Unidos.
Las líneas del Tempest fueron diseñadas para que resultara difícil detectarlo por radar, y el gobierno británico espera que sea capaz de volar a altas velocidades y abarcar grandes distancias sin ser detectado.
Sin embargo, a diferencia de los que se diseñan ahora, el nuevo caza también podrá ser operado como un dron (sin piloto).
¿Qué es la tecnología furtiva?
- son sistemas que permiten la invisibilidad frente a radares y sensores
- mayoritariamente se utilizan en barcos y en aviones
- tiene mucho que ver con el diseño y materiales de la aeronave
- los aviones furtivos pueden actuar como centros de control para otros aviones
También será el primer avión de diseño británico en portar armas dirigidas por láser capaces de derribar aeronaves y misiles.
Se espera que incluya complejas capacidades de conexión, de manera que se pueda controlar y dirigir un enjambre de drones hacia un objetivo concreto sin grandes dificultades.
El gigante aeroespacial Airbus dio la bienvenida al nuevo programa: “Airbus celebra el compromiso de Reino Unido de financiar el proyecto de cazas. Estamos ansiosos por continuar las conversaciones de colaboración con todos los actores europeos relevantes”.
“Futuro amenazante”
“Este modelo de avión deja entrever cómo será el futuro.
Algunos de los socios para financiar el avión podrían ser Suecia o Japón, según varios analistas, aunque esa información todavía está por confirmar.
Reino Unido comenzó a trabajar de manera independiente en su propio caza luego de que el brazo alemán de Airbus, que había desarrollado el Eurofighter con BAE, respondiera al Brexit estableciendo una nueva alianza con la francesa Dassault Aviation.
Eso amenazó con expulsar a los británicos de futuros desarrollos, o forzar al país a caer en los brazos de Estados Unidos, con quien BAE ya se asoció para el desarrollo del F-35, el avión más avanzado y costoso del mundo.
- Así es el F-35, el avión militar más avanzado del mundo usado por primera vez en combate por Israel
Tempest será el primer avión en décadas construido en su totalidad en Reino Unido, y está previsto que conviva con los cazabombarderos Typhoon, que sirvieron para realizar numerosos ataques en Irak en años recientes. Más adelante, los reemplazará por completo.
Reino Unido no ha desarrollado su propio caza desde la década de 1960.
Se espera que el avión esté finalizado y funcionando hacia 2035.