La Royal Navy despliega el nuevo barco que protegerá las Islas Malvinas.-

0
609

La Royal Navy ha anunciado en el día de ayer que el nuevo barco que protegerá las Islas Malvinas está listo para la acción.

En un comunicado de prensa fechado el 14 de junio, la Royal Navy reveló que el HMS Forth está listo para la acción, luego de completar con éxito su primer prueba de mar. Se espera que el Forth sea enviado a Malvinas a fines de este año para reemplazar al HMS Clyde como el guardián naval permanente de las islas.

Si bien la Royal anunció que el barco hermano del HMS Forth, el HMS Trent, estaba listo para el despliegue el día 13 de junio.

Un portavoz de la Royal Navy dijo: “El primero de los cinco nuevos barcos patrulleros de la Marina está listo para la acción en primera línea, ya que el tercero completa con éxito su primer prueba de mar”.

“El HMS Forth superó pruebas de incendios, inundaciones y ataque durante tres semanas intensivas en el oeste de Escocia: el último obstáculo que el buque de guerra con sede en Portsmouth tuvo que superar antes de ser declarado apto para el despliegue.

“A medida que el Forth se pone en funcionamiento, su hermano menor, el HMS Trent, regresó a Glasgow.

“Y el segundo de los buques de guerra de 116 millones de libras, HMS Medway, entregado formalmente por los constructores BAE Systems, está a punto de hacer su debut en Portsmouth.

“Los cinco barcos, HMS Tamar (lanzado) y Spey (casi finalizado) completan el quinteto, son más grandes, más rápidos, más pesados, pueden aterrizar y repostar helicópteros Wildcat y Merlin, transportan más de 50 soldados en misiones si es necesario, y pueden permanecer en el mar una quincena más que la primera generación de barcos de clase River que se construyeron hace 15 años y aún están en servicio.

“Después de las patrullas en todo el Reino Unido, el Forth será enviado a las Malvinas a fines de este año para reemplazar al HMS Clyde como el guardián naval permanente de las islas, mientras que el objetivo es operar a sus hermanos menores desde puertos y bases de todo el mundo para proporcionar una presencia constante de la Marina Real en regiones como el Mediterráneo, el Caribe y el Lejano Oriente.