Llegaron a la Argentina los cinco aviones Super Étendard comprados a Francia

0
463

Finalmente arribaron al puerto de Bahía Blanca, los cinco aviones Dassault Súper Étendard Modernise (SEM).

Los ex caza de la Marine Nationale zarparon desde Francia, del puerto Radicatel, a mediados de abril, a bordo del buque Lily Auerbach con bandera de Liberia. La larga de los Super Etendard Modernise llegaron al país, el miércoles pasado, alrededor de las 18 horas.

El día de ayer, estaba previsto el ingreso del buque al muelle Multipropósito Sitio 21, pero debido a las huelga que se extendió por 24 horas, el buque Lily Auerbach no recibió la autorización, puesto que habría otra embarcación, un carguero de Arica Express aguardando allí para salir rumbo a Brasil.

Según las últimas noticias, el buque Lily Auerbach habría ingresado al Sitio 21 hoy por la madrugada.

La Armada Argentina ya operó, en el pasado, los Súper Étendard durante la Guerra de Malvinas, donde cumplieron un importante rol. Sin embargo, los cinco SEM que compró la Argentina, son una versión más modernizada de aquellos que fueron utilizados por la Armada en la década del 80.

Posteriormente, los cinco aviones serán trasladados hacía la base Espora, que es la sede de la Fuerza Aeronaval 2 (FA2), donde se encuentran los pilotos a cargo de volar las aeronaves. Para dicho cometido, también se adquirió un simulador para adiestramiento. El traslado de las aeronaves está prevista para el próximo miércoles 15 de mayo.

Cabe recordar, que los SEM llegan con retraso, puesto que inicialmente se estipulada su incorporación para octubre del año pasado en el marco del G-20, pero por causa del retraso del pago, estimado en 15 millones de dólares, Francia demoró la salida de los aviones.

Preguntas y respuestas sobre la incorporación de los Super Etendard Modernisé a la Armada Argentina.-

¿Los Super Etendard adquiridos son iguales a los empleados en la Guerra de Malvinas?

– No, las aeronaves corresponden a una versión modernizada del Super Etendard denominada Super Etendard Modernisé (SEM) y que entró en servicio con la Aeronavale Francesa en la década del 90.

¿En que se diferencia el SEM del Super Etendard original?

– Fundamentalmente en la electrónica. El motor y la célula son las mismas, por eso ambas versiones son externamente casi idénticas.

Del SEM se desarrollaron cuatro variantes, desde la primera, SEM 2, introducida en el año 1992 hasta la ultima, SEM 5, puesta en servicio en el año 2006.

Cada nueva variante iba introduciendo nuevas capacidades a la aeronave, debiéndose aclarar que todos los SEM a incorporar por nuestra Aviación Naval corresponden a la ultima versión, o sea la 5.

¿Que nueva electrónica incorpora el SEM 5?

– La principal es el radar Thales Anemone, el cual reemplaza al Agave que porta el Super Etendard original. El Anemone es un radar multimodo con procesador digital, posee el doble de alcance que el Agave (entre 100 kilómetros para blancos aéreos y 200 para blancos navales) y una capacidad aumentada de resistencia a las contramedidas electrónicas, entre otras mejoras.

– ¿Que otros equipos electrónicos incorpora el SEM 5 además de un nuevo radar?

– Incorpora un receptor de alerta radar (RWR) Thales Sherloc, una computadora de vuelo PCN 90 asociada a un sistema de navegación inercial UNI 40, nuevo HUD, nuevo lanzador de chaff-flare (señuelos) Alkan LL5081, cabina compatible con el empleo de equipos de visión nocturna y nuevos equipos de comunicaciones entre otros sistemas.

¿ Cuantos SEM fueron adquiridos?

– Cinco unidades, son los últimos SEM que permanecían en servicio con la Aeronavale Francesa al momento de ser reemplazados definitivamente por el Dassault Rafale M a fines del año 2015.

¿Las cinco unidades adquiridas van a ser puestas en vuelo?

– En principio si, si bien tienen un remanente de horas de vuelo limitado, dado que nuestra Aviación Naval vuela en promedio mucho menos que su par de Francia se espera poder mantenerlos en vuelo por algún tiempo.

¿Además de los cinco SEM que más se adquirió a Francia?

– Repuestos y accesorios en general, motores extra y bancos de ensayo para equipos electrónicos

¿Se adquirió armamento?

– Las aeronaves arribarán con los cañones DEFA 552 de 30 mm que tienen instalados, aparte de eso y teniendo en cuenta el muy bajo costo de la operación (12,5 millones de euros) parece muy improbable que se incorpore otro tipo de armamento.

Una alternativa a la no compra de armamento es la integración en el SEM del misil AIM-9 Sidewinder, dado que dicho misil ya está en uso por parte de la Fuerza Aérea y podría gestionarse la incorporaciones de misiles de este modelo

El SEM también podrá emplear el armamento ya en dotación con la Aviación Naval, o sea bombas de caída libre y obviamente el misil AM-39 Exocet.

Que es lo positivo de todo esto?

La armada recupera algo de su capacidad operacional.
El precio es simbólico al ser cazas obsoletos que francia iba a desmantelar.

Los ingenieros de la armada van a tener trabajo que hacer… y mucho.

Que es lo negativo?

Seguimos con la mísma politica iniciada en los 90 por Carlos Menem, como pasó con los A4 modernizados a A4AR, solo actualizamos lo básico de nuestro equipamiento, igual sigue siendo material muy anticuado.

Los pilotos de la armada van a seguir sin utilizar un cockpit actual con pantallas LCD ni bombas inteligentes.

OJO! Esto puede salir mal, se pueden encontrar problemas al intentar modernizar y poner operativos nuestros Étendard.

El costo de 12 millones de euros es una mentira, falta comprar armamento, logística para la actualización, el trabajo de los ingenieros franceses y argentinos… el costo final van a ser varias decenas de millones mas.