Malvinas: Zafra de lana cotiza en alza por las mejoras genéticas

0
331

El valor de la zafra de lana en las Islas Mlavinas se ha incrementado en un 11% durante los últimos seis años o sea algo así como un millón de libras, a los precios promedio actuales, anunció la legisladora MLA Teslyn Barkman durante una de las últimas sesiones de la Asamblea Legislativa.

En la presentación sobre la cartera bajo su responsabilidad, la legisladora sostuvo, “que este incremento de valor se debe en gran parte a la significativa mejora genética y actividades adláteres que se vienen desarrollando en la majada de las Malvinas”.

El Departamento de Agricultura de las Malvinas viene de completar su programa de mejora genética (inseminación artificial) para el ejercicio 2019. Más de 2.500 ovejas fueron inseminadas durante el mes de mayo por un técnico que visitó las Malvinas.

Durante más de cien años la lana ha sido la principal producción y exportación de las Malvinas. Sin embargo tras el conflicto del Atlántico Sur en 1982, y el establecimiento de una Zona Económica Exclusiva, en las aguas que rodean las Islas, la pesca se convirtió en la principal industria de exportación lo cual ha permitido a las Malvinas florecer económicamente como pocas veces en su historia.

Empero la cría de ovinos y la lana permanece como el rubro principal de las actividades del Campo y sus establecimientos agropecuarios, y con la estabilización del mercado mundial de dicha fibra, y la inversión realizada por las Islas para mejorar la genética, la cría de ovinos ha tenido un fuerte resurgir.

Las Malvinas cuentan con un ganado de 490.000 cabezas (2017) y la zafra de lana alcanza los 1.744.903 kilos