Mientras los ingleses sacan 32 toneladas de calamar por día en Malvinas, barcos argentinos no llegan a las 7 toneladas

0
521

La pesca en cercanias a Malvinas y con licencia del Gobierno usurpador de las Islas Malvinas en la temporada del calamar tiene un promedio de 32 toneladas por día, los barcos poteros que pescan un poco más al norte con licencia argentina, no cruzan la barrera de las 7. La baja es del 30 por ciento en relación al mismo período del año pasado.

“La temporada es un desastre”. La queja de los armadores de buques poteros se replica en los muelles marplatenses quizá con algún grado de exceso. Pero lo cierto es que las capturas oscilan entre las 0 y 7 toneladas diarias por unidad.
La producción al sur del paralelo 44° se ha mantenido con números bajos en las últimas semanas, lejos de las 24 toneladas de promedio que se registraron en las primeras sobre la plataforma intermedia, entre 44°S y 46°S.
Fue a partir de la semana 8 que comenzó el declive del Stock Desovante de Verano. Mientras tanto, hay incertidumbre sobre el Stock Sudpatagónico. El rendimiento del illex ya hace pensar en una posible apertura anticipada del área norte.
De acuerdo a lo informado en la Cámara de Armadores tienen proyectado realizar el pedido ante el Consejo Federal Pesquero. Apenas 67 días después de haberse habilitado la pesca en el área sur, buscan alternativas de exploración.
El año pasado el área norte, localizada por encima del 44°, fue habilitada para la captura específica del calamar hacia finales de abril y tampoco se hallaron grandes concentraciones del recurso.
Mientras esto ocurre, un poco más al sur, unos 105 barcos poteros abrieron la temporada del calamar Illex en aguas adyacentes a Malvinas; pescando de manera ilegal a través de las licencias que le pagan al gobierno de ocupación británica que usurpa las islas argentinas desde 1833. “Los primeros volúmenes de capturas, si bien es muy temprano para establecer una tendencia, resultan auspiciosos”, indicaba mercopress -a comienzo de mes-, en referencia a que por noche cada barco comenzó a extraer unas 32 toneladas de calamar.
Descargas y puertos
Las descargas de calamar estaban en la zona de las 48 mil toneladas hasta el pasado 12 de marzo, de acuerdo a datos preliminares de la Subsecretaría de Pesca de la Nación. La baja es del 30 por ciento en relación al mismo período del año pasado.
De ese global, Mar del Plata recibió 19.886 toneladas. Detrás, entre las principales terminales, se ubican Puerto Deseado y Puerto Madryn.
En los últimos días, ingresaron al puerto local varios poteros y en muchos casos con bodega incompleta. Entre ellos, “Millenium” (90 t.), “Huyu 906” (300 t.), “Mishima Maru 8” (230 t.), “Abrumasa XXIX” (330 t.), “Huafeng 801” (470 t.) “Zhou You 9” (320 t.) y “Sur Este 502” (170 t.).