La empresa INVAP está trabajando en una nueva modernización de los radares de vigilancia terrestre RASIT del Ejército.
Dichos radares habían tenido una primera modernización realizada a partir del año 2007, la misma también había estado a cargo de INVAP y consistió en el reemplazo de los originales sistemas analógicos del radar por otros digitales con capacidades aumentadas, integración de una brújula electrónica, un GPS, una cámara de video y una computadora portátil militarizada entre otras modificaciones.
Los RASIT modernizados fueron redenominados como Rastreador.
Habiendo transcurrido 15 años desde esa primera modernización ahora INVAP desarrolla una nueva en donde se aplicarán los distintos avances tecnológicos en la materia logrados en todo ese tiempo transcurrido.
El RASIT es un radar de pulsos doppler de vigilancia terrestre (aunque con cierta capacidad para detectar blancos aéreos y navales) diseñado por la firma francesa Thomson-CSF (actual Thales) en 1975 y con una producción en serie (en distintas versiones) que se extendió entre los años 1978 y 1996.
El Ejército Argentino incorporó este radar a principios de la década de los 80 siendo incluso algunos de ellos desplegados durante la Guerra de Malvinas en 1982.