P-8A POSEIDON, EL NUEVO PATRULLERO DE LA RAF

0
467

El P-8A Poseidón es la nueva plataforma multi-misión, MMA (Multi-mission Maritime Aircraft) de la Royal Air Force.

Es un avión capaz de realizar misiones de largo radio efectuando vigilancias de guerra antisubmarina, reconocimientos aéreos y operaciones de vigilancia electrónica (ELINT) en el litoral costero con la máxima eficiencia.

Introducción

El Poseidón comenzó a ser gestado en el año 1990, después de que el programa P-7 que inicialmente iba a ser llevado a cabo con aviones del tipo P-3 Orión fuera cancelado debido a los altos costes y retrasos que estaba llevando en ese momento.

Este nuevo avión P-8A Poseidón viene a sustituir al P-3 Orión, y está diseñado para que la Armada de los EEUU se asegure una capacidad de patrullas marítimas de largo radio con aviones capaces de un mayor potencial incluyendo una mayor capacidad de carga, mayores altitudes de operación y un sistema electrónico y armamentístico de última generación.

P-8A Poseidón y P-3C Orión volando en Formación.

El programa P-8A supone una transformación significativa en cómo las patrullas navales y el reconocimiento aéreo debe ser efectuado.

El Programa

En el año 2004, La US NAVY anuncia la selección del nuevo 737MMA de Boeing y encarga a este constructor el desarrollo del sistema y la fase de demostración del programa para la nueva generación de aviones de vigilancia marítima. El avión fue designado como P-8A en Marzo del 2005.

A finales de ese mismo año, la NAVY realizó un anuncio en el que decía que la revisión del diseño preliminar era el mejor sistema que nunca había visto, siendo completado 2 años después un diseño que llevó a iniciar la producción del programa P-8A Poseidón.

El primer prototipo del P-8A realizó su primer vuelo el 25 de abril de 2009 con la denominación de “P8E”(Papa Eight Experimental) dando así por iniciada su fase de ensayos en vuelo.El avión despegó escoltado por dos T-33 de Boeing y el vuelo tuvo una duración de 3h y 31 minutos.En el 2010, el primer avión de ensayos ya operativo, fue transferido a la Base Naval de Patuxen River en el Estado de Maryland para finalizar los programas de ensayos en vuelo.

El 7 de Julio de 2011, el primer avión P-8A realizaba su vuelo inaugural y el 4 de Marzo de 2012 era oficialmente entregado a la Armada Americana la primera unidad P-8A en un acto en el que posteriormente el avión volaría hacia la Estación Naval de Jacksonville en Florida llevando a bordo a su primera tripulación operativa y donde se establece la base de entrenamiento.

El 3 de febrero de 2013 el P-8A participó en sus primeros ejercicios de combate durante las maniobras militares conocidas como “Bold Alligator” celebradas a lo largo de las costas de Virginia y Carolina del Norte realizando misiones de apoyo al portaviones USS Enterprise. Su participación en estos ejercicios ha supuesto una desviación en su programa de ensayos en vuelo. Si todo va de acuerdo a los planes de la US NAVY se espera declarar totalmente operativo al P-8A el próximo año 2013.

UN P-8A despegando en Jacksonville

Construcción del avión

El P-8A POSEIDON parte de la base del fuselaje de un B-737-800ERX y las alas de un B-737-900ER, por lo que se dice que es un avión derivado del B-737 pero con las últimas y mejores modificaciones en su estructura.

Es destacable en las alas los winglets, que dejan de ser como en las versiones comerciales del B-737-800/900 con las “puntas” hacia arriba, y se cambian para ser como en el nuevo B-787, con formas hacia atrás (raked wingtips). Cabe mencionar también, que todos los pesos máximos del P-8A son significativamente mayores que los de un B-737-800 estándar.

En la fabricación y ensamblaje de este avión participan dos empresas por separado. Por una parte, el fuselaje y la sección de cola son construidos por Spirit AeroSystems en Wichita, Kansas y posteriormente, estas secciones son transferidas a la planta que el constructor tiene en Renton, Washington, donde es ensamblado en secuencia conjuntamente con todos los refuerzos estructurales necesarios.

CFM Internacional está encargada de proporcionar los motores CFM-56-7BE del avión, que le dan un empuje de 27.300 libras cada uno, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 490 nudos.

Sistemas electrónicos de Abordo

El avión está equipado con toda clase de sensores electrónicos que le permiten a los operadores en una serie de consolas tácticas equipadas con los últimos displays, discernir la información entre las fuerzas de coalición y las americanas usando protocolos de enlaces militares e igualmente de internet, proporcionando de esta forma una cadena simultánea de información y con la posibilidad de sobreimprimir datos de navegación, y de cartografía sobre la visualización en curso.El P-8A está equipado con un máximo de 7 consolas dispuestas longitudinalmente en uno de los costados del avión. Los puestos están a cargo de un coordinador táctico (TACCO) y un asistente para las comunicaciones y sensores conocido como Co-TACCO.

En la actualidad Boeing Integrated Defense Systems se encuentra desarrollando actualizaciones al software que equipa las consolas electrónicas del avión y se supone que para el año 2015 estas actualizaciones ya estarán disponibles en sus primeras versiones.

La empresa Raytheon, se encarga de equipar al P-8A con el radar marítimo APS-137D y el sistema de señales de inteligencia SIGINT actualmente conocido como AN/APY-10. Este sistema de radar es de tipo cobertura SAR ( Synthetic Aperture Radar ) y es capaz de ver, detectar, clasificar e identificar barcos en superficie ya sean fijos o estén en movimiento y pequeños barcos en el litoral.

Igualmente este radar AN/APY-10 incorpora también la funcionalidad ISAR ( Imaging Synthetic Aperture Radar ) para la visualización, detección, clasificación y seguimiento de submarinos.

El radar de búsqueda de superficie es el radar AN / APY-10
Este es un sensor de radar de apertura sintética inversa (ISAR) muy capaz y puede detectar un periscopio que perfora la superficie del agua a una distancia considerable.

Además de todo este equipamiento, el P-8A lleva a bordo un nuevo sistema de posicionamiento global con un sistema anti-perturbaciones electrónicas, un sistema IFF de nueva generación y un sistema de transmisión de información además de otro de comunicaciones UHF por satélite.

Northrop Grumman se encarga de proporcional al avión el sistema de contramedidas por infrarrojo y medidas de soporte electrónico, y GE Aviation proporciona sistemas de vuelo.

Armamento

El P-8A debido a las misiones que llevará a cabo, está equipado con una gran variedad de armamento.

Es capaz de llevar a bordo y ser equipado con sonoboyas para la guerra antisubmarina y cargas de profundidad para el ataque a submarinos, torpedos MARK-54, misiles AGM-84 Harpoon anti-buque para ataque a buques de superficie, y otra clase de armamento disponible en los 11 pilones disponibles en el avión ( 6 externos y 5 en la bodega ) hacen de este avión, un sistema único de armas de última generación

Diagrama del Avión

Pedidos y Clientes

En Julio de 2007, el Gobierno Australiano dio su aprobación inicial a la participación en el desarrollo cooperativo del P-8A Poseidón, lo que le llevará al reemplazo de sus aviones P-3C Orión en la Armada Australiana que serán entregados a partir del 2013.

En el año 2009, la India realizó un pedido de 8 aviones del tipo P8I-LR (Long Range), una versión modificada del avión y construido especialmente.

En el 2011, la US NAVY realizó un pedido inicial de 6 P-8A y tiene pensado aumentar los pedidos hasta alcanzar el número de 117 unidades para reemplazar la flota al completo de P-3 Orión que actualmente tiene, aunque también se espera que los P-3 estén operativos hasta el año 2020.

En el 2016 la RAF encargo 9 aviones Poseidon P-8A a un costo de £ 3 mil millones de libras esterlinas, los británicos comenzaron el martes pasado a restaurar sus capacidades formidables para la patrulla marítima con la llegada a la base de la Royal Air Force en Kinloss, Escocia, del primero de una flota de 9 aviones Boeing P-8A Poseidon.

Volado por una tripulación del Escuadrón 120 de la RAF, el primero de nueve P-8A, ordenado por los británicos en 2016 a un costo de £ 3 mil millones de libras esterlinas, llegó casi en el momento justo a la base de Kinloss que será su base hogar hasta que la infraestructura y otros trabajos en su base permanente en la RAF Lossiemouth se completen a finales de este año.

Para los britanicos la llegada de este primer P-8A es el comienzo para el Reino Unido de volver a la guerra antisubmarina despues de que perdiera la capacidad antisubmarina cuando se dieron de baja los Nimrod.

Los británicos están programando aumentar rápidamente sus números de P-8A hasta un numero de 16 a medida que el resurgimiento de la actividad de submarinos rusos continúa desafiando los recursos occidentales en el sector.

El segundo avión llego a la RAF Lossiemouth en el dia de ayer, otros tres P-8A serán entregados para fin de año y las cuatro máquinas restantes llegarán para el cuarto trimestre de 2021.

La capacidad operativa total está programada para 2024. El avión se conoce como Poseidon MRA Mk1 en servicio con la RAF.

Aca se observa en el día de ayer la llegada de este segundo avion a la RAF Kinloss.

RAF Kinloss en Escocia
Anoche en RAF Kinloss

El segundo avion de la Patrulla Marítima Poseidon RAF P-8A aterriza en Escocia

El segundo de los nuevos P-8A Poseidon Maritime Patrol Aircraft del Reino Unido aterrizó en Escocia.

ZP802, la “Ciudad de Elgin”, aterrizó en Kinloss justo antes de las 11 a.m.

El Reino Unido ha adquirido 9 de estos aviones.

El Ciudad de Elgin ‘ZP802 / 02 Poseidon MRA.1 de la RAF, el segundo para la RAF a la llegada a Kinloss Barracks en el día de ayer.

A fines del año pasado, al comentar sobre la actividad de los submarinos nucleares rusos, el alto oficial de la Marina de los EE. UU., El almirante James Foggo, comandante de las Fuerzas Navales de EE. UU. En Europa y África, informó que 2019 fue “uno de los años más ocupados que puedo recordar, y he estado haciendo esto desde 1983. “

El Primer Almirante del Señor del Mar, Tony Radakin, dijo: “La llegada del primer Poseidón marca una mejora significativa en la capacidad del Reino Unido para realizar operaciones antisubmarinas. Esto le dará al Reino Unido la capacidad de conducir patrullas de largo alcance e integrarse a la perfección con nuestros aliados de la OTAN para proporcionar una capacidad líder mundial “.

En cooperación con el servicio marítimo de los EE. UU. Y la Real Fuerza Aérea Noruega, que han comprado cinco P-8A, la RAF intentará tapar cualquier brecha en las defensas antisubmarinas en el Atlántico Norte.

Una de las principales tareas del P-8A británico será proporcionar cobertura para los submarinos de misiles Trident de la Royal Navy que emergen y regresan a su base en Faslane en Escocia.

Barrie dijo que durante la última década el “Reino Unido ha tenido que buscar en otro lugar para apoyar el despliegue de su disuasión estratégica para tratar de garantizar que no haya una compañía no deseada”.

Estados Unidos, Francia, Canadá y otros han tenido que intervenir a veces para proporcionar reconocimiento y otras capacidades para ayudar a pegar el agujero en las defensas antisubmarinas británicas de ala fija causadas cuando una revisión estratégica de seguridad y defensa del gobierno en 2010 canceló polémicamente el programa MRA4 sin buscar comprar un reemplazo.

Los británicos han tratado de retener sus habilidades de patrulla marítima en los últimos años colocando tripulaciones aéreas y operadores con aliados como Estados Unidos.

El nuevo avión entró en servicio con la RAF a fines del año pasado, pero la plataforma se ha basado hasta ahora en la estación aérea naval de Jacksonville, Florida, donde se está entrenando la tripulación británica antes de eventualmente hacer la transición a Lossiemouth.

Las instalaciones de capacitación y simulación son parte de un nuevo proyecto de infraestructura de £ 132 millones ($ 171 millones) en Lossiemouth, financiado conjuntamente por el Ministerio de Defensa y Boeing, cuya finalización está programada para finales de este año.

Las operaciones de vuelo y planificación, mantenimiento, salas de tripulación y espacio para tres aviones también se incluirán en la instalación. Más de 200 empleados de Boeing estarán permanentemente basados ​​en la base.

Se están invirtiendo alrededor de £ 470 millones de libras esterlinas en total en Lossiemouth, que también es el hogar de parte de la flota de combate Typhoon, la mejora de las pistas, la construcción de una nueva torre de tráfico aéreo y otras mejoras.

RAF Lossiemouth

Características Técnicas

Tripulación: 9
Longitud: 39.47m
Envergadura: 37.64m
Altura: 12.83m
Peso Máximo al despegue: 85.820 Kg
Autonomía: 1.200 millas náuticas, con 4 horas de estación.
Techo Operativo: 41.000 pies.

En el futuro se esta pensando en crear torpedos voladores para que el Poseidón P-8A ataque a los submarinos enemigos desde grandes altitudes

Torpedos volador

Los expertos en armas aerotransportadas de Boeing Co. están construyendo kits adicionales para crear torpedos voladores que pueden atacar submarinos enemigos sumergidos desde grandes distancias y desde grandes altitudes.

El Comando de Sistemas Navales del Mar en Washington anunció el miércoles un pedido de $ 9.3 millones al segmento de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing Co. en St. Louis para diseñar y construir el Accesorio de Lanzamiento Aéreo (ALA) de Capacidad de Arma Anti-Submarina de Alta Altitud (HAAWC) .

El HAAWC ALA permite que el torpedo liviano Raytheon MK 54 transportado a bordo del jet de patrulla marítima de largo alcance Poseidon Boeing P-8A de la Armada se deslice por el aire desde altitudes de hasta 30,000 pies, transformando esencialmente el torpedo en un arma de planeo que el P- 8 Un avión puede liberarse desde grandes altitudes.

A medida que el torpedo volador se acerca al agua, lanza sus alas y cola y toma su papel original como un torpedo inteligente que puede detectar, rastrear y atacar a los submarinos enemigos de forma autónoma.

Atacar desde grandes altitudes también permite al P-8A reducir el tiempo entre la adquisición del objetivo y el ataque, así como lanzar armas antisubmarinas fuera del alcance de las defensas antiaéreas en tierra.

El Mk 54 es un torpedo liviano totalmente digital que tiene algoritmos de software avanzados desarrollados originalmente para el torpedo Mark 48 lanzado por un submarino más grande.

El Boeing HAAWC ALA para el torpedo MK 54 consta de alas diseñadas originalmente para el Boeing AGM-84H / K Standoff Land Attack misil-misil Response (SLAM-ER). El conjunto de cola ALA incluye el kit de guía diseñado originalmente para la Munición Conjunta de Ataque Directo (JDAM), que contiene un sistema de navegación GPS. Boeing también está equipando al HAAWC con un enlace de datos para transmitir actualizaciones de posición objetivo mientras está en vuelo.

En este pedido, Boeing hará el trabajo de este contrato en St. Louis, y debería estar terminado para mayo de 2020