Procter & Gamble también conocida como P&G es una empresa estadounidense multinacional de bienes de consumo con sede en Cincinnati, Ohio. Fue fundada por William Procter y James Gamble en 1837 ambos originarios del Reino Unido. Sus productos han llegado a incluir comida para perros, artículos de limpieza y productos de cuidado personal. Antes de la venta de Pringles a la compañía Kellogg’s, su línea de productos incluía alimentos y bebidas. En 2014 P&G registró $81.100 millones en ventas.
El primero de agosto de 2016, anunció la segmentación que iba a implementarse, eliminando así 100 marcas y concentrándose en las 80 restantes, que producían el 95% de los ingresos de la compañía. A. G. Lafley, el líder de la compañía y CEO, dijo que la futura P&G sería una compañía mucho más simple y menos compleja, siendo así líder. P&G sigue siendo altamente selectiva en la contratación de su personal, al contratar a menos del 1% de los solicitantes anualmente.
Con presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas conocidas como Gillette, Ariel, Tampax y más de 300 marcas.
Historia
William Procter, un fabricante de velas, y James Gamble, un fabricante de jabón, ambos nacidos en Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, emigraron de Inglaterra e Irlanda,respectivamente, a EE.UU. Se establecieron en Cincinnati inicialmente y se conocieron cuando se casaron con las hermanas, Olivia y Elizabeth Norris. Alexander Norris, su suegro, les hizo un llamado en el cual invitaba a sus yernos a ser socios. El 31 de octubre de 1837, Procter & Gamble fue creada.
Entre 1858 y 1859, sus ventas alcanzaron $1 millón. Para este punto, aproximadamente 80 empleados trabajaban para P&G. Durante la Guerra Civil, la compañía ganó contratos para suministrar al Ejército de la Unión jabones y velas. Además de incrementar su experiencia durante la guerra, los contratos militares introdujeron los productos de Procter & Gamble en todo el país.
En la década de 1880, Procter & Gamble empezó a comercializar un nuevo producto, un jabón barato que flotaba en el agua llamado ‘Ivory’. William Arnett Procter, el nieto de William Procter, comenzó un programa de reparto de utilidades para la compañía en 1887, al dar a los trabajadores una participación en la compañía, asumió correctamente que serían menos propensos a hacer huelga.
La compañía comenzó a construir fábricas en otros lugares de los Estados Unidos debido a que la demanda de productos había superado la capacidad de las instalaciones de Cincinnati. Los líderes de la compañía comenzaron a diversificar sus productos, así, en 1911, comenzó a producir ‘Crisco’, una grasa alimentaria hecha de aceites vegetales, en lugar de la tradicional y más cara grasa animal. Como la radio se hizo más popular en la década de 1920 y 1930, la compañía patrocinó una serie de programas de radio. Como resultado, estos programas serán conocidos comúnmente en inglés como “soap – opera”.
La compañía se trasladó a otros países, tanto en términos de ventas como en fabricación de productos, convirtiéndose en una corporación internacional con la adquisición en 1930 de la compañía Thomas Hedley, con sede en Newcastle upon Tyne, Inglaterra. Tras esta adquisición, Procter & Gamble mantuvo su sede del Reino Unido en ‘Hedley House’ en Newcastle upon Tyne, hasta hace muy poco. Numerosos productos nuevos y nombres de marca se introdujeron a través del tiempo, y Procter & Gamble comenzó la diversificación en nuevas áreas. La compañía presentó el detergente ‘Tide’, en 1946 y el champú ‘Prell’ en 1947. En 1955, Procter & Gamble comenzó a vender la primera pasta de dientes que contenía fluoruro, conocida como ‘Crest’. Diversificando de nuevo en 1957, la compañía compró ‘Charmin Paper Mills’ y comenzó a fabricar papel higiénico y otros productos de papel. Una vez más se centró en la ropa, comenzando a fabricar el suavizante ‘Downy’ en 1960 y rebotar hojas de suavizante en 1972. Uno de los productos más revolucionarios al salir en el mercado fue ‘Pampers’, comercializado por primera vez en 1961. Antes de este suceso, los pañales desechables no eran populares, aunque Johnson & Johnson habían desarrollado un producto llamado ‘Chux’. Los bebés siempre llevaban pañales de tela, que sufrían fugas y había que lavar a mano. Pampers presentó una alternativa conveniente, aunque a costa del medio ambiente, pues es un residuo que acababa acumulándose en los vertederos.
Procter & Gamble compró una serie de otras empresas que diversificaban su línea de productos y producían un aumento significativo de las ganancias. Estas adquisiciones incluyen Folgers café, Norwich Eaton Pharmaceuticals (los creadores de Pepto-Bismol), Richardson-Vicks, Noxell (Noxzema), de Shulton Old Spice, Max Factor, y la Compañía Iams, entre otros. En 1994, la empresa llegó a los titulares debido a las pérdidas resultantes de grandes posiciones apalancadas en derivados de tipo de interés, y posteriormente demandó a Bankers Trust por fraude; esto colocó su gestión en la inusual posición de testificar ante el tribunal que habían realizado transacciones que no eran capaces de entender. En 1996, Procter & Gamble regresó de nuevo a los titulares cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó un nuevo producto desarrollado por la empresa, Olestra. También conocido por su nombre comercial ‘Olean’, olestra es un sustituto bajo en calorías de la grasa para cocinar patatas fritas y otros aperitivos.
En enero de 2005 P&G anunció la adquisición de Gillette, formando la mayor empresa de bienes de consumo del planeta y colocando a Unilever en el segundo lugar. Esto sumó las marcas de maquinillas de afeitar Gillette, de pilas Duracell, Braun y Oral-B a su empresa. La adquisición fue aprobada por la Unión Europea y la Comisión Federal de Comercio, con condicionamientos de un spin-off de ciertas marcas superpuestas. P & G acordó vender su negocio de cepillo de dientes eléctrico operado por batería ‘SpinBrush’ a Church & Dwight. También se deshizo de la línea de pasta de dientes-cuidado bucal de Gillette, ‘Rembrandt’. Las marcas de desodorante ‘Right Guard’, ‘Soft and Dri’ y ‘Dry Idea’ fueron vendidas a Dial Corporation. Las empresas se fusionaron oficialmente el 1 de octubre de 2005. Liquid Paper, y la división de papelería de Gillette, Paper Mate se vendieron a Newell Rubbermaid. En 2008, P & G se ramificó al negocio de la música con su patrocinio de registros de etiquetas, como un respaldo para TAG spay.
El predominio de P&G en muchas categorías de productos de consumo, hace que sus decisiones de gestión de marcas sean dignas de estudio. Por ejemplo, los estrategas corporativos de P&G tienen en cuenta la probabilidad de que alguno de sus productos puede canibalizar las ventas de otro.
El 25 de agosto de 2009, la compañía farmacéutica con sede en Irlanda Warner Chilcott anunció que había comprado un negocio de prescripción de medicamentos de P&G por $3.1 billones de dólares.
P&G se retiró del negocio de alimentos en 2012 cuando vendió su negocio de snacks Pringles a Kellogg’s por $ 2.75bn después del acuerdo de $ 2.35bn con el ex pretendiente Diamond Foods, el cual se quedó corto. La compañía había vendido previamente la mantequilla de maní ‘Jif’ y el café ‘Folgers’ en transacciones separadas a Smucker’s.
Procter & Gamble fue patrocinador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, patrocinando a 150 atletas.
Procter & Gamble también fue patrocinador en 2014 de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Volvió como patrocinador de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Aca algunos de los productos que se compra en Argentina