En la madrugada del 15 de mayo de 1982, la audaz y exitosa incursión del SAS en la Isla Borbon
Durante la guerra de las Malvinas, sobre dos pistas preexistentes en Puerto Calderón de la isla de Borbón, la Armada Argentina instaló el Aeródromo Auxiliar Calderón, con la intención inicial de que sirviera de base para aviones Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor, asignándole la Compañía H del Batallón de Infantería de Marina Nº3 para su defensa. También fue utilizado por la Fuerza Aérea Argentina como aeródromo de emergencia; a partir del ataque que la Base Aérea Militar Cóndor de Pradera del Ganso sufrió el 1º de mayo, desplegándose en la isla de Borbón varios IA-58 Pucará originarios de esta base. La la Isla de Borbon se encuentra en la parte superior de la Isla Gran Malvina.

Era vital para los británicos destruir los aviones desplegados en dicha isla porque era un peligro para los desembarcos anfibios en San Carlos que seria el 21 de Mayo de 1982.
Un reconocimiento inicial fue realizado por hombres de la tropa de botes del Escuadrón D que se infiltraron en la isla en canoa. En la noche del 14 de mayo, dos helicópteros Sea King que transportaban a 45 hombres del Escuadrón D, SAS al mando del Capitán John Hamilton que despegaron de la cubierta del HMS Hermes.
Fueron dejados a 6 kilometros de distancia del Aerodromo. Al infiltrarse en la base canibalizaron con explosivos a 11 aviones para despues destruirlos con sus M-16, lanzagranadas 203 y cohetes LAW. Después de un enfrentamiento con nuestras tropas, el SAS pudo trasladarse a su punto de recogida.
La incursión fue todo un éxito, con los depósitos de combustible y municiones, 6 aviones de ataque a tierra Pucará, 4 aviones de reconocimiento Mentor y un avión de transporte destruidos.



El Capitan Hamilton murio en un enfrentamiento con una patrulla de la Compañia de Comandos 601 en Puerto Mitre el 10 de Junio de 1982