Reanudan en las Malvinas las operaciones de desminado tras un accidente

0
392

Cinco integrantes de un grupo de desminado de las Islas Malvinas resultaron heridos cuando el segundo de un convoy de tres vehículos fue sorprendido por un golpe de viento lateral a la salida de un mataburro, según informara el vocero de la empresa a cargo de las tareas de eliminación de los explosivos, John Hare de Safelane Global.

A mediados de diciembre, a la salida del mataburro el golpe de viento a la salida de la ladera de un cerro sorprendió al conductor quien al tratar de recuperar el control se despistó y el vehículo rodó varias veces antes de detenerse parado sobre las cuatro ruedas.

Como consecuencia los cinco ocupantes sufrieron heridas, dos de ellos de gravedad, uno en el tórax y el otro en el cuello.

Inmediatamente se llamó de emergencia a Puerto Argentino, y un médico con equipo partió al lugar del accidente. En tanto los viajeros en los otros dos vehículos atendieron a los heridos y comenzaron a trasladarlos en un vehículo con una camioneta de un vecino en dirección a Puerto Mitre en Ingles Port Howard.

En el camino se encontraron con el facultativo, Dr. Edwards quien evaluó los pacientes y solicitó un helicóptero para que trasladaran a los heridos y en el hospital de Puerto Argentino se dispuso que dos de ellos, dada la gravedad de las lesiones, necesitaban ser trasladados a Montevideo, Uruguay en un transporte de la RAF.

Con helicóptero retiraron los heridos hasta el hospital en Stanley, y luego fueron trasladados a Montevideo por la RAF, dada la gravedad de algunas heridas
A400M Matricula ZM400 en el aeropuerto internacional de Carrasco en Montevideo

Tres de los heridos fueron dados de alta al día siguiente en tanto los dos más graves requirieron cirugía y varios días más de recuperación. Ahora por suerte ya están todos de retorno en las Malvinas y trabajando en un campo minado en la zona de Yorke Bay.

John Hare en nombre de Safelane Global agradeció a todos los involucrados en rescatar y recuperar a los integrantes del equipo de desminado accidentado.

Las operaciones de desminado en las Malvinas las cuales se esperan puedan concluir el año entrante son un legado del conflicto de 1982, cuando las fuerzas argentinas en retirada y como parte de su estrategia plantaron minas anti personal y anti tanques. Es estima que en total fueron unas 20.000 las minas que se activaron.-