Desde hace un tiempo se informo que la secretaría de Energía que comanda Gustavo Lopetegui entregó la cuenca que rodea a nuestras Islas Malvinas a empresas vinculadas con el gobierno de las Islas Malvinas
Licitación offshore: petroleras británicas las grandes ganadoras
Como es de publico conocimiento en septiembre del año pasado, Javier Iguacel anticipó en Houston la convocatoria a Concurso Público Internacional para el offshore argentino.
A propósito, y una vez conocido el Decreto 872 (octubre de 2018) de “Convocatoria de Concursos Públicos Costa Afuera”, este Observatorio advirtió, en primer término, sobre la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales internacionales (CIADI, entre otros) para las 38 áreas incluidas en la licitación.
En segundo término, que una de las tres cuencas incluidas en el concurso, la Cuenca Malvinas Oeste, al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional para la cual la normativa vigente (incluyendo la Resolución 65 de noviembre de 2018) no hacía el más mínimo reparo.
En tercer término, que esta entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino obedecía a la urgente necesidad de recaudar dólares frescos para financiar el blindaje fondomonetarista al régimen neoliberal, así como brindar algo más de oxígeno al saqueo nacional por parte del terrorismo financiero y su interminable sangría de capitales. Analizamos a continuación el desempeño de las empresas del Reino Unido en la licitación, en qué áreas y qué firmas resultaron ganadoras.

Fuente: Secretaría de Energía de la Nación. Mapa con las tres cuencas y sus áreas licitadas bajo el Decreto 872.
Ofertas ganadoras en Cuenca Argentina
Se licitaron 14 áreas. De ese total, las ofertas ganadoras fueron 7. Las empresas británicas Shell y BP obtuvieron 4 de ellas.
En las áreas CAN-107 y CAN-109 resultó victorioso el consorcio Shell/Qatar Petroleum; en las áreas CAN-111 y CAN-113 Total/BP. En cuanto al primero, Shell será la operadora y tendrá el 60% de la participación.

Fuente: Elaboración propia en base a Secretaría de Energía de la Nación. Las banderas señalan las áreas ganadas por empresas británicas.
Ofertas ganadoras en Cuenca Malvinas Occidental
Se licitaron 18 áreas. Del total, las ofertas ganadoras fueron 9. La empresa británica Tullow ganó en 3 de ellas.
En las áreas MLO-114 y MLO-119 resultó victorioso el consorcio Pluspetrol/Wintershall/Tullow, mientras que en MLO-122 Tullow. En el primero, la firma británica contará con una participación del 40%.

Fuente: Elaboración en base a Secretaría de Energía de la Nación. Las banderas señalan las áreas ganadas por Tullow, sea como parte de un consorcio como individualmente
Conclusión
Sea mediante una participación del 100% como asociadas a terceros, las empresas británicas Shell, BP y Tullow Oil ganaron 7 áreas de las 18 licitadas, esto es, un 39% del total.
Se trata de la mayor concentración de áreas ganadas por empresas privadas originarias de un solo país, en este caso, Reino Unido. (1) Asimismo, y como oportunamente advertimos, la presencia británica en tres de las áreas de la Cuenca Malvinas Oeste constituye una gravísima amenaza a la seguridad nacional.
El 16 de mayo, según el cronograma definido en la Resolución 28 de febrero de 2019, se concretará la adjudicación de las 18 áreas y sus respectivas ofertas ganadoras.
Cuando eso ocurra, empresas privadas de petróleo de origen británico se habrán alzado con la mayor cantidad de áreas en esta primera ronda licitatoria.
(1) Si bien la noruega Equinor (ex Statoil) también ganó 7 áreas, estamos hablando de una empresa propiedad del Estado.
Bibliografia
OETEC (29/04/2019) Licitación offshore: recaudará el FMI 718 millones de dólares con el Mar Argentino
OETEC (23/04/2019) Licitación offshore: petrolera británica (Tullow) gana 3 áreas en Cuenca Malvinas Oeste
OETEC (4/10/2018) Licitación offshore: resignación de soberanía en el 3% de la Plataforma Continental y Malvinas al tacho de basura
OETEC (3/10/2018) ¿Qué hacer? Así remata nuestros hidrocarburos el FMI: desnacionalización de Vaca Muerta, resignación de soberanía y exportaciones descontroladas
OETEC (4/04/2018) Usura petrolera en Malvinas: por un proyecto de ley nacional de expropiación de activos británicos (comenzando por Shell)
OETEC (2/04/2018) Petróleo en Malvinas: el crucial 2018 para la gran usura hidrocarburífera colonialista (o su gran bloqueo)
OETEC (19/01/2017) El petróleo del Departamento Islas del Atlántico Sur (Malvinas) y el pillaje británico en marcha
Secretaría de Energía, Costa Afuera
Decreto 872
Resolución 65
Resolución 28/2019
https://costaafuera.energia.gob.ar/docs/Extensi%C3%B3n%20de%20plazo.pdf