14 días antes del inicio de la guerra, el 19 de Marzo de 1982, un avión de reconocimiento Learjet 35A matrícula T-23 de la Fuerza Aérea Argentina del Escuadrón I del Grupo Aerofotográfico I de la II Brigada Aérea con base en Paraná, Entre Ríos, realiza un supuesto “Aterrizaje de Emergencia” (foto) en la pista de Puerto Argentino, en aquel entonces llamado únicamente Stanley, aludiendo problemas técnicos como ser una supuesta falla en el tren de aterrizaje delantero, artimaña que fue sustentada por el personal técnico argentino de Líneas Aéreas del Estado (LADE) ante las autoridades británicas a cargo del aeropuerto y de la gobernación británica de la isla.
La realidad es que la tripulación del avión estaba realizando una misión de explotación y reconocimiento de primera mano en el terreno, previo a la inminente recuperación de las islas por medio de la denominada “Operación Rosario”.
Posteriormente iniciada la guerra, este avión de reconocimiento realizaría tareas intensas de fotografía aérea, por ejemplo, a la zona de Darwin (foto).