El gobierno de las Islas Malvinas, tal cual lo había anticipado, ha anunciado la contratación de un vuelo chárter a Chile y ahora ha brindado mayores detalles: el vuelo saldrá desde las Islas el próximo 19 de marzo y retornará a Puerto Argentino el 9 de abril con capacidad para 168 pasajeros.
También anunció los precios de los viajes ida y vuelta a Punta Arenas y Santiago de Chile, £350 ($49756.91 en pesos argentinos) y £550($78189.43 en pesos argentinos) , respectivamente, únicas escalas del charter. Los boletos ida solo, costarán la mitad y los asientos se llenarán en base, a quien primero reserve.
El legislador electo Mark Pollard en reunión de prensa informó sobre el sistema, “primero en reservar, primero en volar”, siempre y cuando se cumplan con las condiciones impuestas por el gobierno de las Islas para el vuelo que tendrá carácter benevolente, es decir favorecerá a familias con necesidad de trasladarse a Chile.
Las condiciones son, renovar documentos de viajes y/o identificación; Visitar familiares que no han visto por largo tiempo debido a las distorsiones con los viajes resultantes de la pandemia; Para hacer frente a otros problemas personales pendientes y/o atender problemas de salud, también derivados del hiato en vínculos aéreos por la pandemia.
Los pasajeros deberán confirmar si es que cumplen con los criterios exigidos al momento de realizar sus reservas y podrán viajar con el equipaje normal autorizado.
Aquellos interesados en viajar por razones de negocios o para disfrutar de vacaciones no podrán ser del vuelo, que es benevolente. Tampoco habrá transporte de carga.
El vuelo estará sujeto a los necesarios permisos de las autoridades para poder operar, y el gobierno de las Islas está trabajando para asegurar dichos permisos de forma que la gente pueda viajar a Chile.
En cuanto a la cuarentena, el Gerente Administrador de las Islas, Andy Keeling explicó que los pasajeros para retornar a las Malvinas deberán contar con un PCR o una prueba de LFD.
“Vamos a precisar un certificado formal como prueba del test. En cuanto a los SFD, si auto administrados no serán aceptados. Además todos en el vuelo de retorno a las Malvinas el 9 de abril tendrán que cumplir con la cuarentena, tal cual acontece ahora con todos aquellos que arriban en el puente aéreo desde Inglaterra”.
“Todo pasajero que aspire al vuelo a las Malvinas tendrá que llenar un formulario al momento de hacer la reservación. El formulario requiere declarar en detalle los arreglos programados para cumplir con la cuarentena. Es particularmente importante enfatizar que los pasajeros serán responsables por sus propios arreglos de cuarentena. El gobierno de las Malvinas no proveerá alojamiento para cumplir con la cuarentena, simplemente porque carecemos de la capacidad para realizarlo”
En las Malvinas la comunidad chilena es la mayor de las Islas después de la británica y suma algo más de 200 personas. Desde siempre ha habido un tránsito fluido con Punta Arenas, acentuado desde que se estableciera el vínculo aéreo semanal, los sábados, hace varias décadas, y ahora suspendidos desde hace casi dos años por la pandemia.